Ir al contenido

Casos de Éxito

En LEX MÉDICA, trabajamos para defender los derechos de nuestros clientes a través de informes periciales médicos sólidos y un respaldo jurídico especializado. Nuestros casos de éxito reflejan el impacto de nuestra labor en la resolución favorable de reclamaciones por incapacidad, negligencias médicas, valoraciones de daño corporal y otras situaciones en las que la evidencia médica es clave. Gracias a nuestro enfoque riguroso y personalizado, hemos conseguido que muchas personas obtengan el reconocimiento de sus derechos, logrando indemnizaciones, prestaciones y resoluciones justas ante administraciones, aseguradoras y tribunales. A continuación, presentamos algunos de los casos en los que nuestro trabajo ha marcado la diferencia.

Revisión y concesión de incapacidad permanente

Un trabajador del sector de la construcción, diagnosticado con una enfermedad degenerativa, vio rechazada su solicitud de incapacidad permanente por la Seguridad Social. Nuestro equipo de peritos médicos realizó un informe detallado en el que se demostraba la progresión de la enfermedad y su impacto en la capacidad laboral. Gracias a este informe, el cliente presentó un recurso, logrando el reconocimiento de una incapacidad permanente total, lo que le permitió acceder a la prestación correspondiente.

Indemnización por negligencia médica

Una paciente fue sometida a una intervención quirúrgica en la que se produjo un error en la técnica utilizada, causando secuelas permanentes. La aseguradora del hospital se negaba a reconocer la mala praxis. En LEX MÉDICA, realizamos un peritaje médico que evidenció la negligencia, sustentando la reclamación en sede judicial. Como resultado, la paciente obtuvo una indemnización de 120.000 euros por daños y perjuicios.

Reconocimiento de grado de discapacidad

Un joven con un trastorno neurológico presentó una solicitud para el reconocimiento de discapacidad, pero la administración solo le otorgó un grado del 25%, insuficiente para acceder a ciertos beneficios sociales. Tras realizar una valoración médica exhaustiva y argumentar técnicamente la severidad de su condición, preparamos un informe que respaldó su recurso. Finalmente, se le reconoció un grado del 65%, lo que le permitió acceder a ayudas y adaptaciones necesarias para mejorar su calidad de vida.