Ir al contenido

Preguntas frecuentes

FAQS

¿Qué es un informe pericial médico y para qué sirve?

Un informe pericial médico es un documento técnico elaborado por un perito médico especializado, en el que se analizan y valoran lesiones, incapacidades o secuelas de una persona con base en criterios médicos y legales. Sirve como prueba clave en procedimientos judiciales, reclamaciones administrativas y demandas ante aseguradoras.

Si has sufrido un accidente de tráfico, una lesión laboral, una agresión o una negligencia médica, es recomendable realizar una valoración de daño corporal. Este informe permite cuantificar las lesiones y sus secuelas para fundamentar una reclamación o defensa legal.

Para acreditar una negligencia médica es necesario demostrar que ha habido un error en el diagnóstico, tratamiento o actuación profesional que ha causado un daño al paciente. Nuestros peritos médicos analizan el caso, comparan la actuación con la lex artis médica y elaboran un informe técnico que puede ser utilizado como prueba en un procedimiento judicial.

Sí. Si la Seguridad Social ha rechazado tu solicitud de incapacidad, puedes presentar una reclamación administrativa o acudir a la vía judicial. En LEX MÉDICA elaboramos informes médicos periciales que acreditan la afectación funcional y respaldamos legalmente tu caso para defender tus derechos.

Si consideras que el grado de discapacidad otorgado no refleja tu situación real, puedes presentar una reclamación aportando un informe pericial médico que justifique una reevaluación. Nuestro equipo se encarga de la elaboración del informe y del asesoramiento en el proceso de reclamación.

La psiquiatría legal es clave en casos donde se debe evaluar el estado mental de una persona y su capacidad para tomar decisiones. Es fundamental en procedimientos relacionados con incapacidad, inimputabilidad penal, internamientos involuntarios y valoración de secuelas psíquicas por agresiones o accidentes.